Se viene la primavera como hago para bajar los kilitos que me subí en invierno?

Salud

La Lic. Ana Cufi para Las Cufi Matricula nro 2258 nos cuenta como hacer en esta transicion de estacion para no provocar un shock en nuestro cuerpo.

Como ya sabemos es normal comer un poquito de más en invierno ya que esta etapa de año, el frio nos hace requerir un poco más de calorías para poder levantar la temperatura corporal.
Se suele recurrir a planes alimentarios de emergencia cuando nos vamos acercando a la época de sacarnos la ropa y ahí nos damos cuenta de se acumularon esos kg indeseables.
Lo ideal es empezar unos meses antes para no someter al organismos a efectos demasiados bruscos, ya que muchas de las opciones suelen ser tan agresivas que tienen mucho efecto rebote.
Ante el balance calórico positivo el cuerpo tiende a levantar el gasto metabólico para que puedas conservar el peso pero si se mantiene, seguro empezaras a subir.


Lo importante más que una dieta muy restrictiva la cual es imposible de mantener en el tiempo es adquirir hábitos que me permitan conservar mi peso saludable a lo largo del año.
Para esto suele ser muy efectivo realizar actividad física, 1 hora diaria, que pueda mantenerla como habito en el tiempo y a la larga se transforma en una actividad necesaria sobre todo si voy consiguiendo los resultados esperados.


Necesito tener como habito también el consumo de vegetales siempre acompañando mis platos, no solos, si no con proteínas para poder tener un valor de saciedad adecuado que me permita eliminar el picoteo que es otro habito importante de erradicar.
Se deben limitar el consumo de bebidas gaseosas sobre todo con azúcar, aunque las diet son también muy ricas en sodio lo que facilita la retención de líquidos por eso lo ideal es el agua la cual puedo saborizar con un poco de jugo de limón.
Esta bueno aumentar aquellos alimentos ricos en agua como ser la gelatina o el yogurt como ayuda reemplazando los dulces.


Las frutas secas son una excelente opción pero en cantidades reducidas por su alto contenido calórico que a su vez también ayudan mucho con la saciedad.
Se implementar el ayuno intermitente el cual debe ser supervisado por un profesional para evitar riesgos innecesarios y también sacrificios que si están mal hechos no traen buenos resultados lo que nos produce un sentimiento de fracaso completamente evitable.

Fuente: Lic. Ana Cufi para Las Cufi Matricula nro 2258 by Las cufis

https://www.facebook.com/LasCufi

https://www.instagram.com/lascufi/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *